TEMA DEL PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA TITULO DEL PROYECTO CONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTRO PRIMER LIBRO ACTIVIDADES SUGERIDAS Construir un libro Cantar y escribir canciones. Narrar historias por medio de dibujos Generar conversatorios con los niños y niñas, mediante la visualización de diversas imágenes, dibujos y sus experiencias Crear cuentos cortos sobre diversas situaciones imaginarias Visita a la biblioteca Visualización de videos. ACTIVIDADES GLOBALIZADAS Ofrecer a los estudiantes diversos recursos didácticos que les permitan apropiarse de la lectura y la escritura de forma motivadora y satisfactoria. Propiciar la construcción de un libro, a través de lo cual los niños pongan de manifiesto diversas habilidades y destrezas de forma democrática y participativa. Fomentar en los estudiantes el amor por la lectura y la escritura, invitándolos a valorar las mismas como fuente sin límites de aprendizajes significativos.
- Ø Construir un libro
- Ø Cantar y escribir canciones.
- Ø Narrar historias por medio de dibujos
- Ø Generar conversatorios con los niños y niñas, mediante la visualización de diversas imágenes, dibujos y sus experiencias
- Ø Crear cuentos cortos sobre diversas situaciones imaginarias
- Ø Visita a la biblioteca
- Ø Visualización de videos.
- Ø Ofrecer a los estudiantes diversos recursos didácticos que les permitan apropiarse de la lectura y la escritura de forma motivadora y satisfactoria.
- Ø Propiciar la construcción de un libro, a través de lo cual los niños pongan de manifiesto diversas habilidades y destrezas de forma democrática y participativa.
- Ø Fomentar en los estudiantes el amor por la lectura y la escritura, invitándolos a valorar las mismas como fuente sin límites de aprendizajes significativos.
- Ø Ambiente y salud integral.
- Ø Trabajo liberador
- Ø Soberanía y defensa integral de la nación.
- Ø Derechos humanos y cultura para la paz.
- Ø Lenguaje.
- Ø Aprender a crear.
- Ø Aprender a convivir y a participar.
- Ø Aprender a valorar.
- Ø Aprender a reflexionar.
AREAS CONTENIDOS
*Sopa de letras
*Se elaboraran y colorearan diversos dibujos, donde los estudiantes pondrán de manifiesto su creatividad y gusto por las artes platicas.
* Resolverán algunos cruci-figuras, para lo cual utilizaran la caja de palabras y letras; a fin de fortalecer en los estudiantes la observación para darle sentido a las figuras a través de las palabras.
*Se fomentarán conversaciones mediante la presentación de diversas imágenes y dibujos, para propiciar en los estudiantes preguntas y respuestas que les permitan crear sus propios conceptos.
*Extraerán palabras mediante la aplicación de sopas de letras, las cuales permitirán a los estudiantes desarrollar destrezas en el reconocimiento y limitaciones de las palabras, además de fortalecer la lectura.
*Armarán rompecabezas de diferentes objetos. Animales o cosas, al final de lo cual escribirán el nombre de lo armado.
*Se elaborara un libro abecedario de plantas y animales con breves reseñas de los mismos.
*Se narrarán cuentos acompañados de cortas reflexiones, con el propósito de fortalecer valores de amor, justicia, respeto, honestidad, solidaridad, entre otros; en los niños y niñas.
*Se presentarán videos, en los cuales los niños y niñas puedan apreciar el valor y la importancia de los libros.
|
Lengua y literatura.
-Reconoce la importancia de la lectura y la escritura para satisfacción de necesidades, solución de problemas, recreación y comprensión del mundo.
-Diferencia textos escritos de otras representaciones gráficas (dibujos, números).
-Participa en conversaciones como oyente: escucha con atención e interés.
-Participa en conversaciones como hablante: se expresa en forma cordial, respetuosa y espontánea.
-Establece relación entre el tono de voz y el contexto de uso.
-Clasifica palabras según la cantidad de sílabas, palabras cortas, y palabras largas.
-Observa y reconoce silabas iniciales y silabas finales iguales en palabras distintas.
-Conoce y diferencia las vocales y las consonantes.
-Escribe textos sencillos con atención a la direccionalidad, forma y tamaño de la letra.
Matemática.
-Establece las relaciones: “más que”, “menos que”, “tanto como”.
-Escribe y lee correctamente números hasta dos cifras.
-Realiza adiciones con dos sumandos de una cifra en forma horizontal y vertical.
-Presenta las operaciones en forma ordenada.
-Manifiesta el valor de la honestidad en la solución de problemas.
Ciencias Naturales.
-Demuestra aprecio por su vida y la de otros seres vivos.
-muestra interés por el trabajo en grupo, el orden y la limpieza.
-Respeta las ideas de los demás.
-Identifica animales y plantas de su región y la relaciona con su ambiente.
-Reconoce la utilidad de los animales y plantas para la vida diaria.
-Muestra interés por el cuidado de las plantas y animales de su entorno.
-Practica normas básicas para la salud, orden y presentación personal.
-Reconoce la importancia del agua para los seres vivos.
Ciencias Sociales.
-Narra cuentos que destacan el respeto, la solidaridad y la responsabilidad.
-Practica normas de convivencia.
Educación para las artes.
-Representa el ritmo a través del dibujo mediante líneas rectas, curvas, zigzag…
-Representa el ritmo en la pintura mediante el contraste de colores.
-Expresa el ritmo al cantar…
Educación Física.
-Se integra con la alegría y respeto en diversos juegos grupales e individuales.
|
No he visto ningún proyecto sobre los conucos escolares o el ambiente
ResponderEliminar