esta aventura necesaria de protagonizar el Proceso de Transformación Curricular que nos dice que el Currículo es todo: la vida misma que se va formando desde y hacia la Cultura, Cultura Productiva, la que siembra valores, esperanza, la que siembra sus propios alimentos, la que vive y siente la Pedagogia del Amor. el Ejemplo y la Curiosidad, la que sabe que sólo desde el nosotros intercultural es posible salvarse.
Y es que la Educación Bolivariana es aquella donde podemos encontrarnos disfrutandola como un derecho y no como una mercancia, porque además reconocemos nuestros saberes ancestrales y la tecnología como aliados estratégicos, sobre todo cuando este gobierno que somos todas y todos entrega Equipos Canaima, Biblioteca de la Maestra y el Maestro, Colección Bicentenario que puedes descargar aqui: http://www.me.gob.ve/sistemas/coleccion_bicentenario/index.php, entre otros Recursos para el Aprendizaje. Estamos pues felices, orgullosos de Sembrar en Nuestros Conucos Escolares, de aprender produciendo, de sembrar queriendo, de hacer de Toda la Patria Una Escuela. Por eso, hoy y siempre: ¡Vivan Nuestras Escuelas Bolivarianas! ¡Viva la Educación como un Derecho! ¡Vivan las niñas y niños porque de ellas y ellos es el presente nuestro de cada día!.
“La escuela democrática no debe tan sólo estar abierta permanentemente a la realidad contextual de sus alumnos para comprender los mejor, para ejercer mejor su actividad docente, sino también estar dispuesta a aprender de sus relaciones con el contexto concreto. De ahí viene la necesidad de, profesándose democrática, ser realmente humilde, para poder reconocerse aprendiendo muchas veces con quien ni siquiera se ha escolarizado."
Paulo Freire: Cartas a quien pretende enseñar.
DEJA TU COMENTARIO