-

Atencion Personal del MPPEDUCACION

Editor
1
Atencion Personal del @MPPEDUCACION 

Hoy 14/11/2018 se desarrolló una reunión con las máximas autoridades del MPPE y la representación de las organizaciones sindicales signatarias a la convención colectiva única y unitaria de trabajadores de la educación, con la finalidad de dar cumplimiento a la cláusula 86 “EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA CONVENCIÓN COLECTIVA”, donde se trataron diversos puntos que detallaremos a continuación:
  • * Se cancelara dos meses de salario integral por concepto de Bono de Fin de Año (aguinaldo), quedando pendiente un mes para finales de este mes.
  • * Para el viernes 16/11/2018 se cancelara a los nuevos ingresos
  • * Se está afinando detalles para el desarrollo del proceso de concurso para Ascenso (sistema de méritos) e ingresos, donde contara con la participación del personal titular y contratado que reúna requisitos para dicho proceso.
  • * A partir de diciembre se comenzara a cancelar Prima por hijos para los administrativos y obreros, donde además existe la voluntad de incluir al personal docente para este beneficio social.
  • * Se comenzara a cancelar el pago de fideicomiso al personal, especialmente a quienes tengan más de 16 años de servicio y progresivamente se otorgara al resto del personal. Serán depositados en cuentas del banco de Venezuela, y a quienes no tengan cuenta nomina por esa entidad bancaria, el MPPE les aperturará una cuenta electrónica para recibir el mismo.
  • * Por mayoría de las organizaciones sindicales, se solicitó a las autoridades la eliminación del Factor 90, para el cálculo de beneficios económicos. 
  • * Se va a Reactivar las mesas técnicas de salud para tratar todo lo relacionado con el servicio SISME, específicamente por el HCM y Servicio funerario.
  • * Se comenzó a cancelar Prestaciones Sociales a más de 1800 trabajadores pasivos del MPPE
  • * Se realizara una revisión detallada de la prima geográfica 
  • * A nuestros hermanos y hermanas docentes, se les va a revisar la aplicación de la Prima de postgrado, homologación a jubilados y la diferencia por concepto de intercategoria salarial de acuerdo a su escala.

Es necesario expresar por este medio la importancia de la voluntad del gobierno nacional y de las autoridades del MPPE, en reconocer todos los beneficios sociales y contractuales en aras de fortalecer el poder adquisitivo de tod@s sus trabajador@s en general. El SINAEPMECD como organización seria y responsable informa siempre a sus afiliados y afiliadas con la verdad y en el momento en que se desarrolle nuestras acciones.

Tags

Publicar un comentario

1Comentarios

DEJA TU COMENTARIO

  1. Sindicaleros(as) sinvergüenzas, ustedes son los culpables de todas las desgracias y penurias que actualmente estamos padeciendo los(as) trabajadores(as) del sector educativo; ustedes no son más que una cuerda de "areperos" y "gorreros" del gobierno; ustedes traicionaron y se vendieron como "meretriz barata" a los espoliadores y esclavizadores de este gremio. No tienen moral para hablar en nombre del Sector Educación, se aprovechan de la confianza y pacividad de los(as) trabajadores(as) educativos. Pero todo tiene un LÍMITE y ustedes junto a los "jerarcas" que hoy dirigen el Ministerio de Educación, ya se pasaron de la RAYA. Igualmente, es de recordarles que han abusado como les ha dado la gana con nuestro salario y demás prestaciones sociales, tal es el caso de la Segunda Convención Colectiva la cual han incumplido y violentado flagrantemente en desmedro de todos(as) los(as) agremiados(as) NO TIENEN EXCUSAS valederas para presentarse como defensores de este gremio al que ustedes junto al ministro de educación humillan y perjudican, convirtiendo a los(as) educadores(as) venezolanos(as) en una especie de "indigentes" que tienen que andar saltando de colegio en colegio para medio cuadrarse un salario que permita por lo menos sobrevivir. Finalmente, les digo que el GREMIO EDUCACIÓN más temprano que tarde se unirá para interponer una DEMANDA a nivel INTERNACIONAL ante la OIT, debido a la pública y notoria VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS(AS) TRABAJADORES(AS) DEL SECTOR EDUCATIVO VENEZOLANO.......LA LUCHA SIGUE.

    ResponderEliminar
Publicar un comentario

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Check Now
Accept !