-

πŸ“š FRASES APROPIADAS PARA INCLUIR EN OBSERVACIONES DE BOLETAS, EXPEDIENTES, REPORTES, NOTAS A PADRES DE FAMILIA

Editor
Cuando tengo que llenar los reportes de evaluaciones (boletas) recurro siempre a este documento en donde contiene frases sencillas, claras y sobre todo muy precisas para que los padres nos apoyen en casa con sus hijos.

Compartimos este valioso material de apoyo ,los cuales son las Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas, expedientes, reportes, notas a padres de familia ,esperamos que les pueda ser muy ΓΊtil para su preparaciΓ³n, agradecemos que nos sigan apoyando para poder compartirles material de calidad y nos apoyen con un like a nuestra pagina de facebook:

Para evaluar adecuadamente, la persona docente tiene que tener claro lo que va a evaluar para plantearse la manera de cΓ³mo ha‑ cerlo. Por eso es necesario hablar de objetivos. Lo que aprenden los y las estudiantes tiene que estar planificado con antelaciΓ³n y eso generalmente se encuentra explΓ­cito en los objetivos que plantea el docente. 

Por lΓ­nea general, una persona docente asocia la evaluaciΓ³n con pruebas y exΓ‘menes antes que con objetivos claros y precisos. De esa cuenta es fΓ‘cil encontrar maestros y maestras que no planifican su proceso enseΓ±anza-aprendizaje sino mΓ‘s bien trabajan por inspiraciΓ³n, con la seguridad de que algo alcanzarΓ‘n. Otros, en cambio, expresan explΓ­citamente sus objetivos, metas y misiones, lo cual facilita enormemente las evaluaciones, las comparaciones en el grado de avance, las tomas de decisiones y las causas de fracasos, entre otros factores. 

E1 poder plantear sus objetivos es una fortaleza de toda persona docente, ya que le permite modelar el proceso de acuerdo con las circunstancias y el contexto especial de sus estudi‑ antes.

CAMPOS FORMATIVOS

LENGUAJE ORAL

  • El alumno usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros compaΓ±eros.
  • Los alumnos utilizan el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros compaΓ±eros dentro y fuera del aula.
  • El alumno no usa palabras malsonantes o hirientes cuando se comunica con otros compaΓ±eros.

LENGUAJE ESCRITO

  • Los alumnos tienen / no tienen el mismo nivel de escritura.
  • Los alumnos suelen confundir letras con nΓΊmeros.
  • Los alumnos intentan relacionar cada letra con su sonido correspondiente.
  • El alumno escribe una palabra con otro significado cuando quiere comunicar otra cosa totalmente diferente.
  • El alumno usa muchas veces dibujos en vez de palabras para representar conceptos.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

  • Los alumnos identifican correctamente una cantidad de elementos siempre que sea en grupos pequeΓ±os.
  • Los alumnos son capaces de comparar grupos de nΓΊmeros.
  • Los alumnos saben nombrar correctamente los nΓΊmeros y en quΓ© orden estΓ‘n, tanto ascendentemente como descendentemente.
  • Suelen hacer uso de los nΓΊmeros para referirse a situaciones de la vida cotidiana.
  • Saben resolver problemas simples de sumas y restas de una cifra.
  • Escriben correctamente los nΓΊmeros para decir su edad, cuΓ‘ntos lΓ‘pices tienen, etc.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 

  • Los alumnos conocen lo que es un experimento
  • Mencionan los pasos a seguir y hacen suposiciones del efecto que tendrΓ‘ el experimento al terminar.
  • Trabajan correctamente en equipo.
  • Comparten materiales.
  • Muestran interΓ©s.
  • Registran y apuntan correctamente mediante el uso de marcas o dibujos lo que van observando.

DESARROLLO FÍSICO

  • La mayorΓ­a de alumnos participan en juegos colectivos.
  • Los alumnos realizan ejercicios de motricidad gruesa que implican un control de cada parte de su cuerpo mediante determinados movimientos y equilibrios.
  • Juegan libremente con los materiales que les proporcionamos, descubriendo nuevos usos que les pueden dar, por ejemplo mediante la realizaciΓ³n con bloques de construcciΓ³n.
  • Eligen y usan objetos siempre con las medidas de seguridad apropiadas.
  • Realizan ejercicios bΓ‘sicos como saltar y correr tanto espacios libres como cerrados.
 
INDICAR AL ALUMNO CON LENTO APRENDIZAJE O INMADUREZ
COMPORTAMIENTO
ASPECTOS DE PERSONALIDAD
Es capaz de un rendimiento mΓ‘s alto en
Necesita mejorar en su autocontrol, para ser aceptado por sus compaΓ±eros.
Le falta confianza para participar en actividades orales
Necesita practicar la expresiΓ³n oral a diario.
A veces falta el respeto a las opiniones de sus compaΓ±eros.
EstΓ‘ mejorando en auto-confianza
Necesita apoyo para retener algunos procesos: suma, resta…
No le preocupa su comportamiento.
Responde bien con palabras positivas
Su rendimiento en            no es consistente
SueΓ±a despierto excesivamente
No participa
Trabaja con demasiada rapidez y descuida mucho los detalles.
Necesita tener un comportamiento mΓ‘s aceptable
Necesita tomar parte mΓ‘s activa en actividades grupales.
La mayorΓ­a de sus errores son debido a descuido o falta de atenciΓ³n
EstΓ‘ aprendiendo como escuchar y compartir, reforzar en casa
Rara vez se propone como voluntario para alguna actividad
Aunque parece estar interesado en sus estudios, no entrega sus trabajos puntualmente.
No sabe cΓ³mo resolver sus problemas y lo quiere hacer agrediendo a sus compaΓ±eros
Tiene una personalidad agradable
Se confunde con las instrucciones por escrito
Desea tener mΓ‘s responsabilidades pero no cumple.
FΓ‘cilmente se da por vencido en algunas actividades
Necesita escuchar con atenciΓ³n
A veces ayuda bien, cuando recuerda las reglas del salΓ³n o la escuela.
Es tΓ­mido para pedir ayuda.
Tiene dificultad para terminar sus trabajos de manera individual
No siempre utiliza su tiempo eficientemente.
Necesita aprender las reglas de seguridad dentro y fuera de la escuela.
Le hace falta organizaciΓ³n en sus materiales, frecuentemente los pierde y los deja regados.
Tiene problemas para concentrarse

Entiende pero trabaja lentamente
Necesita desarrollar un respeto por la propiedad del salΓ³n y/o la escuela.

No participa
Tiene potencial para llegar a ser lΓ­der pero

Necesita apoyo particular en
Le falta pensar en los sentimientos de otros

Frecuentemente olvida sus materiales.
EstΓ‘ aprendiendo a escuchar y sigue las instrucciones mejor

No tiene interΓ©s en
Es distraΓ­do

EstΓ‘ trabajando mucho mejor en
Habla cuando no debe y no permite que otros hablen o expresen sus opiniones

Necesita continuar con apoyo en              porque se nota un mejor rendimiento desde que le prestan atenciΓ³n en su lectura diaria.
ActΓΊa antes de pensar


Necesita supervisiΓ³n directa


Es muy hΓ‘bil en actividades psicomotoras


Siempre quiere participar.



CRECIMIENTO-MEJORAMIENTO
RENDIMIENTO NORMAL
ALUMNO SOBRESALIENTE
Frecuentemente olvida sus materiales.
Es cooperativo
Es maduro para su edad
Le falta responsabilizarse en el cumplimiento de su tarea
Seguido se ofrece para ayudar
Tiene interΓ©s en aprender
Mejora poco a poco
Su actitud hacia la escuela es positiva
Tiene muchas habilidades y las utiliza
Ahora acepta sus responsabilidades muy bien
Trabaja bien con sus compaΓ±eros
Piensa claramente
Gracias por su apoyo en casa
Demuestra orgullo en su trabajo
Es ordenado y original
La atenciΓ³n prestada en casa le ha ayudado mucho
Sigue instrucciones adecuadamente
Entiende conceptos muy avanzados
Su lectura estΓ‘ mejorando
Trabaja limpia y ordenadamente
Su vocabulario es extenso
Tiene deseo de mejorar en su trabajo
Tiene buen sentido del humor
Es muy responsable de su trabajo
Ha demostrado crecimiento en
Siempre ayuda a poner en orden el salΓ³n antes de salir.
Le gusta ser lΓ­der

Trata de complacer a todos


Trabaja bien


Tiene buenos hΓ‘bitos de trabajo


Es agradecido


Es amistoso y respetuoso con todos.

*******


******

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Check Now
Accept !